Campo de Cruces es un grupo iniciado por Natalia Primo, Andrea Rugnone y Raquel Ferreyra, artistas visuales que residen en la ciudad de Córdoba (Argentina). La idea germinal y movilizadora fue y es generar un espacio de cruces, intercambio, reflexión, discusión y/o movilizador de ideas a partir del campo artístico local.Artistas, gestores, curadores y todos los que se sumen forman parte de este campo…¿Qué hacen los artistas?, ¿Cómo y por qué lo hacen?, ¿Cuáles son los espacios de circulación y mecanismos de producción?, ¿Cómo dialogan con la comunidad?... son preguntas que nos motivan a generar este espacio, un campo de cruces.
mirá el video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YV4B6Iy8cVg
más info de todo en: elcampodecruces.blogspot.com / facebook: campo de cruces
CAMPO DE CRUCES 2015
5ta residencia en el espacio público
INTERESPACIO, experiencias artísticas transitorias
CAMPO DE CRUCES 2014
CAMPO DE CRUCES 2013
3ras RESIDENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO 2013
info completa en: http://elcampodecruces.blogspot.com.ar/p/residencias-en-el-espacio-publico.html
CICLO PLATAFORMA VIBRATORIA
EL ciclo contó con 5 encuentros:

Ademas este año estaremos en el MUMU (Espacio Cultural Museo de las Mujeres) en pleno centro cordobés.
Cruzate!!!
2das RESIDENCIAS EN EL ESPACIO PÚBLICO 2012
algunas imágenes:
CICLO DE CHARLAS-DEBATE SOBRE ARTE CONTEMPORÁNEO 2011-2012
PIEDRA LIBRE!!
CONTINGENCIA - EVA FINQUELSTEIN
PERFORMANCE: la dimensión desconocida - VERONICA MELONI
ARTISTAS MULTI MULTI MULTIFUCIÓN - JUAN JUARES
¿CORDOBA - COLECCION - ARTE CONTEMPORANEO? - ALEJANDRO LONDERO
¿Existe un coleccionismo en Córdoba? ¿Cómo se relaciona con el arte contemporáneo?. Estas son algunas de las preguntas que intentamos desentrañar, junto con el invitado Alejadro Londero, coleccionista cordobés y colaborador de espacios y gestiones de artistas independientes.
LAS MANOS EN LA MASA, PRODUCIR ARTE EN CORDOBA - JOSE PIZARRO
RESIDIR Y PENSAR ARTE CONTEMPORANEO - CURATORIA FORENSE
¿QUÉ HACE PEISINO?- PABLO PEISINO
ARTE Y TECNOLOGIA - JORGE CASTRO
ARTE Y POLITICA - SANDRA MUTAL Y EL GRUPO HILANDO LAS SIERRAS
1ra RESIDENCIA EN EL ESPACIO PUBLICO - AÑO 2011
"El recreo de seis horas"*
(*Esta es la definición de Luis Ponce , sobre la residencia...)
Definir
una acción artística como un recreo es algo extraño, pero si lo
pensamos, un recreo es un tiempo especial, fuera del cotidiano
acontecer... Un tiempo donde otras cosas están permitidas, y
definitivamente un espacio de encuentros.
El 4 de septiembre los artistas que intervinieron en la residencia de la Plaza España (Carlos Zarate, depto 6, Maru Guagliano, Silvana Montecchiesi, Raquel
Ferreyra, Natalia Primo y Andrea Rugnone) fueron, junto con artistas
que se sumaron a acompañarlos, artífices de otro tiempo
(lúdico-artístico y también político). Una acción densa de sentidos en
un tiempo enriquecido y con vínculos con la ciudad (a veces un
tanto estrechos) que nos permitió: cruzarnos de otra manera...
"como artista siempre estoy preguntandome cual es el rol del arte,,,,,,,
a quien esta dirigido el arte y todas esas cosas que podemos llegar a pensar los artistas,
en que modificamos la vida de nuestros conciudadanos con nuestro quehacer artistico,?
salir a la calle es abrir el circulo, brindar la posibilidad de entablar un dialogo con la sociedad en la que vivimos..." (Andres)
ARTE-ACCION- LUCAS DI PASCUALE
LA FOTOGRAFIA y sus bifurcaciones- MANUEL PASCUAL
ARTE Y CUERPO - SOLEDAD SANCHEZ GOLDAR
Nuevo Ciclo: Campo de Cruces - encuentros de arte (mayo 2011)
Mirá el video de presentación del ciclo en este link: